CEFIRO DUO Suspensión inyectable
CEFIRO DUO

En bovinos y porcinos para el tratamiento de procesos infecciosos causados por microorganismos sensibles al principio Ceftiofur principalmente neumonías, fiebre de embarque, necrosis interdigital y endometritis en bovinos, neumonías en porcinos.

FORMA:

Suspensión inyectable

INGREDIENTE(S):

CEFTIOFUR CLORHIDRATO, KETOPROFENO.

LABORATORIO PRODUCTOR:

VECOL S. A.

REGISTRO SANITARIO:

Reg. ICA 11040-MV

DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:

Vía de administración: Intramuscular profunda.

Bovinos: 1 mL/33 kg de peso vivo, equivalente a 2,2 mg/kg de Ceftiofur y 3 mg/kg de Ketoprofeno. Repetir cada 24 horas.

Porcinos: 1 mL/25 kg de peso vivo, equivalente a 3 mg/kg de Ceftiofur 4 mg/kg de Ketoprofeno. Repetir cada 24 horas.

ALMACENAMIENTO: Conservar a una temperatura inferior a 30 °C y protegido de la luz.

COMPOSICIÓN: Cada 100 mL de suspensión inyectable contiene:

Ceftiofur clorhidrato 7,5 g

Ketoprofeno 10,0 g

Excipientes c.s.p. 100 mL

INDICACIONES: En bovinos y porcinos para el tratamiento de procesos infecciosos causados por microorganismos sensibles al principio Ceftiofur principalmente neumonías, fiebre de embarque, necrosis interdigital y endometritis en bovinos, neumonías en porcinos. En bovinos: Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida, Histophilus somni, Fusobacterium necrophorum y Porphyromonas asaccharolytica (Bacteroides melaninogenicus). En porcinos: Streptococcus suis, Actinobacillus pleuropneumoniae, Glaesserella parasuis, Salmonella choleraesuis, Pasteurella multocida.

La terapia antimicrobiana se complementa en este producto con un antiinflamatorio no esteroide, el Ketoprofeno, el cual ejerce actividad antiinflamatoria, analgésica y antipirética.

TIEMPO DE RETIRO: Los bovinos y porcinos tratados no deben ser sacrificados para consumo humano hasta 4 días después de finalizado el tratamiento, no requiere tiempo de retiro en leche, el uso de dosis más altas que las aprobadas o la administración por vías diferentes puede generar residuos perjudiciales en tejidos y/o leche.

USO EN: Bovinos y porcinos.

PRECAUCIONES: USO VETERINARIO. No administrar en animales hipersensibles a alguno de los componentes del producto. No administrar junto a antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Contraindicado en animales con úlcera y/o sangrado gastrointestinal. Evitar su uso en animales deshidratados, hipovolémicos o hipotensos. No usar en animales con enfermedades cardiacas, hepáticas o renales.

El uso del producto puede generar resultados positivos a residuos de Ceftiofur cuando se utilizan pruebas cuya sensibilidad permite detectar en la leche de los animales tratados niveles inferiores a los establecidos por el ministerio de Salud y Protección Social mediante la Resolución No. 1382 de 2013 (100 p g/L, 0,1 p. p. m).

Agitar bien antes de usar. Almacenar a una temperatura inferior 30 °C y protegido de la luz solar. Manténgase fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos. Manténgase fuera del alcance de los niños y de los animales domésticos. Venta bajo fórmula del Médico Veterinario.

ADVERTENCIA: VECOL S. A. y el laboratorio productor no son responsables por el mal uso que se haga del producto en el momento de su aplicación, como pueden ser errores en la dosificación, o el uso en animales de especies diferentes a las indicadas, o en animales débiles o no aptos para el tratamiento, individuos alérgicos al antibiótico que no sean atendidos a tiempo con los medicamentos adecuados.

PRESENTACIÓN: Frascos por 100 o 250 mL.

Hecho en Argentina, Fabricado por:

PRODUCTOS VETERINARIOS S.A.

Para:

VECOL S.A.

IPPA actualizada. La información mostrada corresponde a la última IPPA (información para prescribir amplia) liberada y autorizada.